Comida en Panamá: Descubre la Gastronomía del País

Tabla de contenidos

¿Ya sabes qué comida hay en Panamá? ¿Cuáles son los platos típicos y cómo se preparan? En este post encontrarás todo lo que necesitas saber.

Antes de viajar al país, es importante conocer cuál es la comida en Panamá, pues conociendo el origen y la forma en que se prepara, podrás detectar si hay algún condimento que te guste o no, o si es alérgico a alguno de los alimentos, por ejemplo.

Panamá, cuya capital es la Ciudad de Panamá, es un país ubicado en el istmo que conecta América Central y del Sur. El país cuenta con extensos litorales, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, que generan importantes rutas marítimas.

En cuanto a la cocina, Panamá se destaca por sus tentadoras opciones gastronómicas.

¿Cómo surgió la comida típica en Panamá?

En 1501, los españoles descubrieron el área que ahora se conoce como Panamá. Junto con ellos llegaron los esclavos africanos (quienes esencialmente crearon el país). Ya en 1821, esta región se unificó con otros tres países: Colombia, Ecuador y Venezuela. Así, pasó a ser conocida como «Gran Colombia».

Por lo tanto, hay mucha similitud entre la cocina panameña y la de estos países. Unos años más tarde, chinos e indios comenzaron a trabajar en el Canal de Panamá. Eventualmente, los estadounidenses llegaron y se apoderaron del edificio.

Este resumen muestra la mezcla de culturas que existe en el país, lo que en consecuencia también se aplica a la parte gastronómica. En la comida de Panamá se pueden ver ingredientes y técnicas basadas en los pueblos africanos, españoles y nativos americanos, que le han dado al país un estilo único de cocina cultural.

Generalmente, son ingredientes que se encuentran comúnmente en las recetas: yuca, maíz y plátano. Además, hay una gran variedad de pescados y mariscos frescos sublimes en todas partes, ya que el país está rodeado de océanos. Algunos platos pueden ser similares a los de otras culturas, sin embargo, hay un toque que hace que la comida panameña sea única.

Vea algunas opciones de comida en Panamá

Como mencionamos anteriormente, la cocina panameña ofrece una gran variedad y a continuación encontrarás algunas opciones.

1.Sancocho de gallina panameño: el plato nacional

Esta comida es perfecta para curar la resaca de las personas que han bebido demasiado.

Es una sopa de pollo muy sabrosa y ligera, hecha con patatas, hierba de cilantro, mandioca y plátano. Además, es común usar mazorcas, ñampi, así como salsa picante, cebolla picada, orégano y ajo.

Esta receta es tradicional de Azuero, pero otras regiones tienen sus propias variaciones, por lo que es conocido como el plato nacional de Panamá. Como se usan muchos ingredientes, es un plato muy sabroso y puede demostrar un poco de lo que comentábamos antes sobre la mezcla de culturas.

2. Ropa Vieja: Ropa vieja cocida a fuego lento

Este plato es un guiso de carne con especias como pimienta negra, comino y orégano.

A pesar del nombre, el origen es de una leyenda que un pobre anciano estaba tan desesperado por alimentar a su familia que cocinó la ropa vieja que llevaba puesta. Mientras hervía la olla con la ropa, el hombre oró, luego sus oraciones fueron respondidas y se convirtieron en un generoso guiso de carnes y verduras para alimentar a su familia, que se moría de hambre.

Con o sin ropa vieja, este plato se puede encontrar en la Ciudad de Panamá. Además, es popular en otros países de América, como Cuba, donde es considerado plato nacional.

Tortilla Panameña
Tortilla Panameña

3. Otra comida panameña es la tortilla panameña

Las tortillas panameñas son más gruesas, circulares y están hechas de masa de maíz y también son bastante comunes en muchos países.

Es un plato de los nativos americanos que ha existido durante siglos pero que se ha extendido a otros continentes. En 1631, el explorador Diego Ruiz Campos escribió sobre el consumo de este plato por parte de los habitantes nativos americanos en los pueblos cercanos al río Calmito, por ejemplo.

En Panamá, se sirven principalmente para el desayuno, generalmente cubiertos con queso derretido o huevos, y se asemejan a las arepas colombianas.

Se fríen o se hacen a la plancha, lo que puede hacerlas más saludables. Se comparan con los panqueques debido a su proceso de cocción y sus dos lados deben dorarse de manera uniforme.

4. Carimañolas: Empanadillas rellenas de yuca

La yuca es uno de los ingredientes más utilizados en las recetas panameñas y existen muchas formas diferentes de cocinarla.

Es rica en almidón y es muy parecida a la patata, pero más ligera y sabrosa.

Los trozos de yuca se fríen hasta que estén dorados, lo que los hace crujientes. Se consume en el desayuno, relleno de queso o carne molida sazonada.

5. Patacones: chips de plátano frito

Los patacones son rebanadas de plátano verde frito y son la versión panameña de papas fritas o chips. Los panameños cortan plátanos maduros y los fríen varias veces hasta que estén crujientes. Las rodajas de plátano se alisan y aplanan incluso antes de volver a freírlas. Después de eso, se salan, lo que les da un sabor de chips.

Son populares en varios países de las Américas.

¿Querías ir a Panamá? ¿Qué tal hacer tu intercambio con nosotros?

Ahora que has visto todas estas delicias panameñas, ¿qué tal si solicitas una cotización de cambio?

En Eurocash operamos con dólares panameños, euros y divisas de todo el mundo. De esta forma, puedes realizar tu viaje tranquilo, con las mejores tarifas del mercado y tener entrega en tu domicilio o alojamiento, ya que tenemos alianza con DHL y enviamos documentos a todo el mundo.

Así, tu viaje a Panamá será mucho más agradable.

Otros artículos de interés

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?