Vea qué hacer en Panamá cuando viaje
Es bastante común que los viajeros siempre busquen lugares para visitar y Panamá es un país con algunos lugares increíbles. Así, en este post te daremos consejos sobre qué hacer en Panamá.
El país no solo se encuentra entre América del Norte y América del Sur, la conocida América Central, pero también se divide entre una vida cosmopolita acelerada y culturas tradicionales muy simples. Esto es, la modernidad y la historia, la tierra bañada por el sol y la misteriosa selva tropical, además de la ciencia, la naturaleza, la alegría de la gente y la serenidad.
Panamá puede considerarse un país único, donde vale la pena explorarlo. Brinda a quienes lo visitan con varios lugares de interés y sensaciones, todo dentro de 77.000 km². Si eres una persona aventurera que quiere vivir una experiencia inmersiva, el destino indicado para ir es Panamá.
Mucha gente pasa por el país para hacer conexiones de viaje. Pero lo que muchos no saben es que cuenta con excelentes puntos turísticos.
Además, la gastronomía del país es totalmente diferente, además de varias islas que puedes visitar, como San Blas, que se encuentra a pocas horas de la capital.
¿Cuáles son las mejores épocas para ir a Panamá?
Panamá es un país tropical, por lo que el calor está garantizado todo el año. Así, las temperaturas varían entre 25° y 30°.
Además, los chubascos son frecuentes en cualquier época del año, pero los meses más lluviosos son de mayo a noviembre.
Los mejores meses para disfrutar de las playas y excursiones al aire libre de Panamá son de diciembre a abril, que es la temporada menos lluviosa. Sin embargo, la temporada alta se produce durante las fiestas y el Carnaval.
Para ingresar a Panamá, debe tener un pasaporte válido por al menos 3 meses. No es necesario llevar visado. Es sumamente importante que lleve consigo su licencia de conducir si desea alquilar un coche.
Además, el país exige el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla y comprobante de inmunización contra el Covid-19.
¿Qué hacer en Panamá? Vea a continuación cinco lugares imperdibles para visitar en el país

1. Canal de Panamá
Este canal es una parada obligatoria. Eso es porque es la atracción más visitada de la ciudad y no es para menos. Fue considerada una de las obras más importantes del mundo, un hito histórico de la ingeniería desde 2014.
Es un canal de casi 80 kilómetros de longitud (sobre el nivel del mar) y conecta el Océano Pacífico con el Atlántico. Fue construido por los estadounidenses para facilitar la transición de los barcos sin tener que dar vueltas en tierra firme.
Está ubicado en el Centro de Visitantes de Miraflores, un complejo que reúne objetos y fotos, además de una increíble terraza donde se pueden ver los barcos pasando por las esclusas del canal. Además, el espacio cuenta con una pequeña tienda de souvenirs, snack bar y restaurante.
El sitio está abierto para visitas de martes a domingo de 8 am a 5 pm. La entrada normalmente cuesta 20 dólares, pero debido a la pandemia, los precios se han reducido a 10 dólares. Niños hasta seis años entran gratis, y de 6 a 12 años pagan mitad de precio.
El Centro de Visitantes de Miraflores se encuentra a unos 35 km del aeropuerto ya 12 km del centro moderno de la ciudad.

2. Casco Viejo
Este es declarado patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y es conocido como Casco Viejo o Casco Antiguo. Allí encontrarás pequeñas calles históricas, así como casonas coloniales, iglesias centenarias y ruinas que guardan gran parte de la historia del país.
La ciudad fue fundada en 1615 y los piratas la atacaron en 1671. En ese momento, el español que comandaba esta región ordenó la explosión de los depósitos de pólvora para ahuyentarlos y que los residentes pudieran huir. Así, prendieron fuego a todas las ruinas, que aún hoy pueden visitarse, así como las de la Iglesia de La Compañía de Jesús y el Convento de Santo Domingo. Este segundo es famoso por su «arco plano», que fue fundamental para la construcción del Canal de Panamá.

3. Cinta Costera
Este lugar es la costanera de la ciudad de Panamá, un amplio camino de aproximadamente 8 km entre el mar y la Avenida Balboa, que conecta la parte moderna de la capital con el centro histórico.
A lo largo de él encontrarás hoteles, grandes edificios, parques, miradores, un sendero para caminar y algunos monumentos, como Vasco Núñez de Balboa, honrado con el nombre de la moneda local.

4. Calzada de Amador
Calzada de Amador es el nombre con el que se conoció a la Avenida Amador Causeway. Es una hermosa vereda junto al mar, muy visitada por turistas y lugareños.
Una curiosidad de este punto es que fue creado a partir de material sobrante utilizado en el Canal de Panamá, para conectar la ciudad a un pequeño archipiélago conocido como las cuatro islas del Pacífico (Naos, Perico, Culebra y Flamenco).
Con el tiempo construyeron una ciclovía, miradores, parques para niños, así como una marquesina de la ciudad y diversos establecimientos, tales como:
Restaurantes
Café
Heladería
Tiendas
Además, la vista desde el lugar es privilegiada, tanto a la ciudad como al Canal de Panamá.

5. Gamboa Rainforest Resort
Se encuentra a solo 30 minutos del centro de la Ciudad de Panamá. Es un resort ubicado donde el río Chagres se encuentra con el Canal de Panamá. Además, tendrás una vista panorámica del Bosque Nacional Soberano. El Resort también ofrece una amplia selección de actividades para huéspedes y visitantes, que incluyen un safari nocturno, un teleférico, un criadero de mariposas, viajes a pueblos indígenas Emberá y paseos en bote para observar la más vida salvaje.
Compra tu moneda panameña con Eurocash
En Eurocash estamos muy bien ubicados en Panamá y ofrecemos las tarifas más bajas. Además, ofrecemos el servicio de Delivery a nuestros clientes, es decir, te llevamos tu moneda.
Contáctenos, o complete el formulario.