¿Cuál es la mejor época para ir a Panamá? Consejos y recomendaciones

Tabla de contenidos

Visitar Panamá es un plan que nunca te defraudará, el país cuenta con muchos atractivos naturales, culturales y unas fantásticas condiciones climáticas. Uno de estos grandes atractivos es el Canal de Panamá conocido por ser la octava maravilla de la ingeniería, el cual puedes explorar en cualquier momento del año.

En el siguiente artículo te diremos qué ver y qué hacer si estás de visita en Panamá, cuál es la moneda oficial, cómo es su clima y cuál es la mejor época para visitar este hermoso país ¡Acompáñanos!.

¿Cuál es el clima en Panamá durante todo el año?

Aunque Panamá goza la mayor parte del tiempo de un clima tropical privilegiado, debes tener en cuenta que el país pasa por una temporada de lluvias intensas. Así que, si has planeado hacer actividades al aire libre o no eres fanático de los días grises y lluviosos, te recomendamos viajar en su estación seca; es decir, entre los meses de diciembre y abril.

¿Cuáles son las temporadas turísticas en Panamá?

La temporada turística suele coincidir con su estación seca (diciembre – abril), ya que muchos disfrutan de sus playas, parques y reservas naturales. Otras de sus temporadas altas incluyen épocas festivas como: semana santa, navidad y año nuevo. Durante la primera quincena del mes de noviembre, es común ver a muchos turistas principalmente por los descuentos y ofertas del black friday; así que podríamos decir que ésta también es una de las mejores épocas para ir a Panamá.

mejor epoca para ir a panama
mejor epoca para ir a panama

Eventos y festivales en Panamá durante todo el año

En Panamá abundan las fiestas populares durante todos los meses del año, aquí algunas de las más emblemáticas, divertidas y coloridas…

Enero [Feria de las Flores y el Café]

Adicional a la celebración de año nuevo y reyes, la Feria de las Flores y el Café es una de las celebraciones populares más queridas en Panamá, para disfrutarla tendrás que visitar Boquete (Chiriquí).

Febrero [Carnavales]

El carnaval es una de las festividades más esperadas tanto por los panameños como por los turistas internacionales. La alegría, la música, el color y la tradición se unen en lugares como: Las Tablas, La Villa de los Santos, Chitré y Penonomé.

Julio [Festival Nacional de la Pollera]

La pollera panameña es un atuendo tradicional femenino representativo del país, durante este día las mujeres lucen sus faldas, vestidos, peinados y accesorios, haciendo resaltar su folklore. El Festival Nacional de la Pollera ocurre en Las Tablas (Provincia de los Santos).

6 lugares imperdibles de Panamá

Además de las festividades que mencionamos anteriormente, los siguientes 6 lugares no pueden faltar en tu lista de cosas por conocer en Panamá:

  • Canal de Panamá.
  • Casco Viejo.
  • Calzada de Amador.
  • Cinta Costera.
  • Biomuseo
  • Algunas de sus playas e islas (San Blas, Bocas del Toro, Isla Taboga, Isla Coiba, etc.).

Consejos útiles para viajar a Panamá durante cualquier época del año

Panamá es un país con mucha humedad por su cercanía al mar, así que te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca, protector solar y una lista de todos los sitios que deseas conocer. Pero aún más importante que todo lo anterior, es que te prepares para usar la moneda local o el dólar; si traes otro tipo de moneda extranjera, será indispensable que ubiques una casa de cambio para intercambiar tus divisas y que puedas disfrutar al máximo tu estancia en el país.

 

Otros artículos de interés

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?